Se cree que el papel fue inventado por Ts'ai Lun quien reportó su invento al emperador Hoen el año 105 D.C. El nombre viene de papiro, que es como se llamaba un antecedente egipcio del papel, hecho con fibras de la planta del mismo nombre.
Anteriormente, los chinos escribían sobre planchas de bambú o sobre tiras de madera, utilizando una pluma de bambú mojada en una tinta espesa y durable, aunque los orígenes de esta escritura todavía no estan del todo claros.
El papel se fabrica a partir de los árboles. Para fabricar 1000kg de papel convencional es necesario un estanque de 100 000 litros de agua. Mundialmente, la industria consume alrededor de 4 000 millones de árboles cada año, principalmente pino y eucalipto. Las técnicas modernas de fabricación de pastas papeleras usan especies muy específicas de estos árboles y las plantan dedicadamente.
Cai Lun: (En China se le considera tradicionalmente como el inventor del papel, ya que bajo su administración se perfeccionó la técnica de fabricación del material utilizado para la escritura de documentos, que pasó a tener unas propiedades similares a las del papel actual, bastante diferente del papiro y el pergamino utilizados en épocas más antiguas. De acuerdo con las crónicas históricas chinas, la invención del papel habría ocurrido en el año 105 d. de C.
Cai Lun nació en la actual provincia de Guiyang durante la dinastía Han Oriental, y es célebre por haber sido el creador de una nueva clase de papel similar al actual, desarrollado por solicitud de la corte imperial, que reclamaba un material más cómodo de utilizar y conveniente para la escritura. Aunque ya existían tipos más primitivos de papel, Cai Lun procedió a perfeccionar la técnica de elaboración mediante la impermeabilización de encolados a base de almidón, de arroz y zumo mucilaginoso de totora de modo que las hojas quedaran bien satinadas y protegidas del moho y los parásitos.
Tal creación contribuyó a la explotación del papel, que se inició en China, y sería continuada más adelante por japoneses y árabes. Cai Lun fue, con el tiempo, venerado como un personaje semidivino en su país; y en 1962, el gobierno chino lo homenajeó en el 1850º aniversario de su muerte.
12 de abril de 2012
Seis estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fallecieron en un accidente automovilístico, luego de que el autobús en que se dirigían a una práctica en el estado de Michoacán impactase contra el remolque de un tractocamión.
A las 8:40 de la mañana, tiempo de México, en el kilómetro 41 de la autopista México-Toluca a la altura del poblado de Ocoyoac, al tractocamión placas 781DP3 que transportaba trigo se le desprendió uno de los dos remolques que transportaba, golpeando al autobús en el que viajaban los estudiantes, el cual tenía como destino el poblado de Parangaricutiro, en Michoacán, para una práctica en una termoeléctrica. Aun sin el remolque, el vehículo de carga, conducido por Rafael Durán, continuó su marcha por la autopista, arrollando a su paso a otros 9 vehículos. Entre los fallecidos está el profesor responsable de práctica. Los nombres de los estudiantes fallecidos no han sido revelados.
Los estudiantes heridos, cuatro de ellos de gravedad, fueron trasladados al hospital Adolfo López Mateos de Toluca, hasta donde llegó el rector de la UNAM, José Narro, para conocer su estado de salud.
En un comunicado de prensa, la UNAM lamentó los fallecimientos y pidió a las autoridades competentes hacer justicia y deslindar responsabilidades.